Pero tienes unos grandes problemas que resolver:Baramril dijo:De ahí que sea importante cambiar la forma de generarla.
De todas formas refinar petróleo no es que sea "gratis" en cuanto a emisiones. En ese sentido prácticamente estamos en el mismo punto en ambos casos.
P. D. Al ir a citar le he dado a dar las gracias sin querer y ahora no le lo deja quitar... Maldito Tapatalk
Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
La energía solar y eólica no pueden acumularse, sino que tienen que consumirse al generarse, lo que es un enorme problema porque en teoría los coches se cargarían de noche y de noche se pierde el 100% de generación solar.
Si pones la base en la eólica..no siempre hay viento
Yo tengo una vivienda unifamiliar, no tendría problema para poner un punto de recarga en el garaje, pero en una ciudad como cargas los coches?.
Cableas todos los garajes para poner un poste en cada plaza?
Imposible tirar tantas líneas de alta tensión.
Como cargas los de la calle? Pones postes en todas las plazas de cada calle?
Dejas tu coche con un cable cargando en la calle? Como contabilizas ese gasto de energía?
El presidente de Nissan/Renault ya ha avisado de los peligros que se han encontrado en las pruebas de los puntos de carga inalámbrica por inducción, con unos campos magnéticos incontrolables y dañinos para la salud.
El ciclo completo que se llama Well to Wheel. Desde que se sacan los materiales hasta su " puesta a andar" es desfavorable a los eléctricos, y cuanta menos nuclear y renovables más se dispara la diferencia.
Los minerales para las baterías y motores se extraen en países con gran inestabilidad política y sin ningún tipo de seguridad con el medio ambiente.
Se están contaminando enormes cantidades de agua potable en Sudamérica, especialmente en Argentina y Chile para obtener Litio.
Los llamados metales de tierras raras para los motores se extraen de minas enormemente contaminantes.
Y como empiece a subir la demanda estaremos en un problema grave para conseguir material de países que indudablemente serán pasto de toda clase de dictadores y problemas bélicos.
El proceso de fabricación y reciclaje de las baterías requiere una enorme cantidad de energía.
Lo de quitar las nubes de encima de nuestras ciudades es un poco como ducharse y no cambiarse los calzoncillos...desaparece la nube aquí pero contaminamos todos los recursos naturales de otros países, me parece bastante egoísta.
Mi opinión es que el futuro está en los eléctricos si.....pero de pila de combustible de Hidrógeno.
Ya hay coches con autonomía real (no como la de los eléctricos) de más de 600km con recargas de 10 minutos con un simple compresor en las estaciones de servicio para comprimir el gas.
Por otro lado los diesel EU6c tienen unos niveles de contaminación bajísima respecto a unos EU5 y no digamos ya a normas anteriores.
Según el fabricante Mann Filter los EU6c emiten más partículas provenientes de las pastillas de freno que del escape.

Las normas de los gobiernos tan de moda ahora contra los diesel se caen cuando un gasolina de inyección directa de hoy día emite muchas mas partículas y NOx que un diesel, lo que desmonta las normas ridículas contra los diesel.
Mi humilde opinión: ayudas para ir renovando el parque de vehículos con normas mas antíguas, y después eléctricos de pila de hidrógeno.
Pero lo veo muyyy lejano...Bosch ya ha presentado elementos ( no muy caros) con los que se rebajan mas de 20 veces los límites futuros propuestos por las autoridades
Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk