• Buenos días.

    Debido a motivos económicos me veo en la obligación de cerrar definitivamente el foro, el coste de mantenimiento ronda los 100€-150€ anuales si no surge nada extraordinario, es decir, si no hay que pagar por soportes extendidos de las versiones de Software que soportan las plataformas o si no hay que renovar el propio Software del foro, las veces qeu esto ha ocurrido el coste asciende a unos 180€-250€ extras.

    En los últimos 4 años vengo asumiento personalmente el coste de mantenimiento, salvo el año 2022 que se recaudaron unos 70€ para dicho mantenimiento.

    Debido a mi falta de tiempo y participación, no veo viable seguir manteniendo en el foro de mi bolsillo, son 13 años al frente del club como webmaster y miembro de la administración, en los que hemos pasado de todo juntos y con bastante perjuicio económico para mi bolsillo, ya que siempre hemos dependido de las donaciones voluntarias.

    Se ha explorado la via de incluir publicidad con ad-sense pero debido a la llegada de las redes sociales y los grupos de telegram y whatsapp que dieron una puñalada mortal al foro, no tenemos suficiente trafico para mantenerlo activo y que sea economicamente viable.

    Solo me queda agradeceros que hayais hecho este club tan grande donde se han forjado grandes amistades.

    Un saludo.
    Erreaxe.

    PD: El foro se mantendrá activo hasta el próximo ciclo de facturación que será el 23 de Septiembre, a partir de ahí, realizaré una copia de seguridad del mismo y se apagará de forma definitiva. conservaré el dominio por motivos sentimentales, pero creo que este ciclo ha llegado a su fin.

Mantenimiento octavia IV

Ocupado

Well-known member
Registrado
1 Ago 2021
Mensajes
416
Puntuación de reacción
5
Puntos
18
Este tema creo que es bastante interesante para todos, haber si lo damos aclarado porque es bastante lioso, o más bien lo lían para que si picamos pasemos más veces por caja 

El cambio de aceite y su filtro vendrá determinado por el propio vehículo según su desgaste

 2 años o 30.000kms:
  • Servicio de mantenimiento
  • Cambio de filtro polvo y polen
  • Cambio de líquido de frenos
  • Sustitución escobillas limpiaparabrisas

3 años o 45.000kms:
  • Cambio de aceite embrague (en los 4x4) 

3 años o 60.000kms: Inspección técnica

4 años o 60.000kms:
  • Servicio de mantenimiento
  • Cambio filtro de polvo y polen
  • Cambio de líquido de frenos
  • Cambio de aceite caja de cambio ( en los DSG) 
  • Sustitución de bujías (en los gasolinas) 
  • Sustitución escobillas limpiaparabrisas

5 años o 120.000kms:  Inspección técnica

6 años o 90.000kms:
  • Servicio de mantenimiento
  • Cambio filtro de polvo y polen
  • Cambio de líquido de frenos
  • Cambio de filtro de aire
  • Cambio de filtro de combustible ( en los diésel) 
  • Cambio de aceite embrague (en los 4x4) 
  • Sustitución escobillas limpiaparabrisas

7años o 180.000kms: Inspección técnica

8 años o 120.000kms:
  • Servicio de mantenimiento
  • Cambio filtro de polvo y polen
  • Cambio de líquido de frenos
  • Cambio aceite caja de cambio ( en los DSG) 
  • Sustitución de bujías ( en los gasolina) 
  • Sustitución escobillas limpiaparabrisas

9 años o 135.000kms:
  • Cambio de aceite embrague ( en los 4x4) 

9 años o 240.00kms: Inspección técnica



SERVICIO DE MANTENIMIENTO:
Revisión de los puntos de control especificados por el fabricante.
Verificación, ajuste o engrasado de:
  • Batería.
  • Alumbrado delantero, trasero y reglaje de faros.
  • Iluminación interior.
  • Sistema limpiaparabrisas y lavafaros.
  • Detección de daños en el parabrisas y las lunas.
  • Estado de la carrocería y verificación de corrosión.
  • Neumáticos.
  • Comprobación visual del motor y la caja de cambios.
  • Comprobación del sistema de frenos, grosor de las pastillas y estado de los discos de freno.
  • Comprobación del estado de la suspensión y dirección.
  • Comprobación del sistema de gases de escape.
  • Líquido limpiaparabrisas con protección anticongelante.
  • Líquido del sistema de refrigeración del motor.
Recorrido de prueba.


INSPECCIÓN TÉCNICA:
Diagnóstico electrónico.
Revisión del aceite del motor.
Revisión de los puntos de control especificados por el fabricante.
Verificación, ajuste o engrasado de:
  • Batería.
  • Alumbrado delantero, trasero y reglaje de faros.
  • Iluminación interior.
  • Estado de la carrocería y comprobación de corrosión.
  • Sistema limpiaparabrisas y lavafaros.
  • Detección de daños en el parabrisas y las lunas.
  • Neumáticos.
  • Comprobación visual del motor y la caja de cambios.
  • Comprobación del estado de la suspensión y dirección.
  • Comprobación del sistema de gases de escape.
  • Comprobación del sistema de frenos, grosor de las pastillas y estado de los discos de freno.
  • Líquido limpiaparabrisas con protección anticongelante.
  • Líquido del sistema de refrigeración del motor.
Recorrido de prueba.


El servicio de mantenimiento contratado con Skoda, (Long Drive Plata) que suele ir asociado a algún tipo de financiación, incluye los servicios de mantenimiento de 2 años o 30.000kms y el de 4 años o 60.000kms con sus respectivos cambios de aceite si el coche lo considera realizar antes de los parámetros anterior descritos


PRECIOS ŠKODA OCTAVIA 2021

Mano de obra e iva incluido
- 4 años 
4 a 7 años
+ 7 años

Operaciones de mantenimiento:
Inspección técnica
61€
59€
57€
Servicio Mantenimiento (incluido cambio de aceite y filtro) 
230€
220€
210€
Cambio de filtro de polvo y polen sin carbón activo
40€
38€
35€
Cambio de filtro de polvo y polen con carbón activo
50€
45€
43€
Cambio de filtro de polvo y polen (filtro polen antialergénico)
57€
54€
52€
Cambio de filtro de combustible
80€
75€
73€
Cambio de filtro de aire
40€
40€
38€
Cambio de bujías de encendido (motores de 3 cilindros)
125€
120€
115€
Cambio de bujías de encendido (motores de 4 cilindros)
102€
100€
95€
Cambio de aceite DSG
300€
285€
275€
Cambio de aceite del embrague Haldex (tracción 4x4)
72€
70€
68€

Operaciones de seguridad y desgaste habitual:
Cambio de frenos: pastillas delanteras
180€
175€
125€
Cambio de frenos: pastillas traseras
140€
135€
107€
Cambio de frenos: discos y pastillas delanteras
420€
400€
315€
Cambio de frenos: discos y pastillas traseras
335€
320€
270€
Cambio de líquido de frenos
55€
54€
53€
Cambio de amortiguadores delanteros
600€
580€
525€
Cambio de amortiguadores traseros
525€
500€
390€
Cambio de batería 44 AH
180€
170€
155€
Cambio de batería 61 AH
240€
225€
199€
Cambio de batería 72 AH
265€
250€
220€
EFB 59 AH (Start-Stop)
265€
255€
235€
EFB 68 AH (Start-Stop)
360€
340€
325€
Cambio de escobillas limpiaparabrisas delanteras
58€
55€
52€


Documentos y catálogos relacionados:​


Lo seguiré completando pero no se si la distribución se le cambia a todos a los 210.000kms o en que años, tampoco se cuando se recomienda cambiar el líquido refrigerante

Encontré un pdf de servicio postventa del 2021 donde explica en que consiste cada operación precio recomendado por Skoda y otras cosas pero no se como subirlo  :huh:
 

maortrol

Well-known member
Registrado
26 Oct 2021
Mensajes
208
Puntuación de reacción
0
Puntos
16
Edad
42
Ubicación
Málaga
Interesante post, me suscribo al hilo para seguirlo, aunque aún no funcionan las notificaciones instantáneas por email de nuevos mensajes, a ver si el compi @Serpasoria nos dice si el webmaster ha podido hacer algo para solucionar este problema del foro...

Saludos.
 

Serpasoria

Administrator
Registrado
26 Nov 2013
Mensajes
10.078
Puntuación de reacción
25
Puntos
48
Edad
39
Ubicación
Almeria
Lo pongo en Adherido , y asi no se pierde , un post estupendo !!!!!!!

Gracias COMPI !!!!



@maortrol Las cosas de palacio van despacio , lo siento , si de mi dependiera , estaba ya echo , pero no, yo ni se , ni puedo hacerlo.

Os mantendre informados ....
 

Ocupado

Well-known member
Registrado
1 Ago 2021
Mensajes
416
Puntuación de reacción
5
Puntos
18
Serpasoria dijo:
Lo pongo en Adherido , y asi no se pierde , un post estupendo !!!!!!!

Gracias COMPI !!!!
Gracias, intentaré completarlo
 

Cayman37

Well-known member
Registrado
15 Dic 2021
Mensajes
164
Puntuación de reacción
1
Puntos
18
Buenos días,

Antes de nada, muchas gracias porque el post está genial...

Quería haceros una consulta a ver cómo lo veis vosotros.

Tengo un taller muy de mi confianza, al que le llevo todos mis coches desde hace años. El Octavia también tengo previsto llevarlo a este taller a que pase todas las revisiones, pero me encuentro en un limbo al no tener libro de mantenimiento físico.

Según Skoda, ellos tienen controlado todo el mantenimiento del coche de forma digital pero si no pasas las revisiones en taller oficial se lavan las manos. Ayer hablé con Skoda España y les pregunté cómo registro yo la revisión que he hecho en otro taller y literalmente, me dijeron por teléfono que si lo pasaba en su red de talleres todo quedaba grabado, si no...

Entiendo que legalmente puedo llevar el coche al taller que me de la gana sin perder la garantía, pero claro, cómo lo registro sin libro de mantenimiento?

Vosotros cómo lo haríais?

Muchas grscias y siento el ladrillo...

Un saludo
 

Ocupado

Well-known member
Registrado
1 Ago 2021
Mensajes
416
Puntuación de reacción
5
Puntos
18
En mi caso cuando hicimos el pedido teníamos incluido el mantenimiento ya que financiariamos una parte, a día de hoy posiblemente sera al contado por lo cual tampoco tendríamos el mantenimiento gratuito. 
Yo personalmente (aunque no es justo) lo llevaré al concesionario oficial mientras esté en garantía para evitar posibles polémicas, eso sí previo presupuesto estimado, ya que sé de buena tinta que en algún concesionario de venta Skoda el taller es el de la nave de a lado Audi/WV y los precios que dan son de Audi/WV y no Skoda.

Donde lo pedimos es uno de esos casos, el concesionario Skoda no tiene taller  pero usan el de al lado que es de los mismos "dueños" es Audi, el comercial siempre me dijo que los precios de taller serían Skoda, que sería lo normal, pero mejor preguntar antes

Por otro lado vaya ganas de liar las cosas con los mantenimientos no sería más fácil revisión anual y dejarse de inspección técnica y servicio de mantenimiento  :huh: :huh:
 

Jav46RS

Active member
Registrado
29 Nov 2020
Mensajes
31
Puntuación de reacción
0
Puntos
0
Cayman37 dijo:
Buenos días,

Antes de nada, muchas gracias porque el post está genial...

Quería haceros una consulta a ver cómo lo veis vosotros.

Tengo un taller muy de mi confianza, al que le llevo todos mis coches desde hace años. El Octavia también tengo previsto llevarlo a este taller a que pase todas las revisiones, pero me encuentro en un limbo al no tener libro de mantenimiento físico.

Según Skoda, ellos tienen controlado todo el mantenimiento del coche de forma digital pero si no pasas las revisiones en taller oficial se lavan las manos. Ayer hablé con Skoda España y les pregunté cómo registro yo la revisión que he hecho en otro taller y literalmente, me dijeron por teléfono que si lo pasaba en su red de talleres todo quedaba grabado, si no...

Entiendo que legalmente puedo llevar el coche al taller que me de la gana sin perder la garantía, pero claro, cómo lo registro sin libro de mantenimiento?

Vosotros cómo lo haríais?

Muchas grscias y siento el ladrillo...

Un saludo

Hola,

Lo suyo es que en el taller donde lleves el coche te den una factura con los datos del coche (VIN, matrícula, kilómetros en el momento de entrar en taller, etc) y lo que le han hecho.
Con ese recibo y los correspondientes datos ya tienes más que justificadas las revisiones.
Los libros de mantenimiento desde hace años han ido desapareciendo.

El taller que te de la factura con los datos del coche, lo que le han hecho y su sello.

Un saludo.
 

Cayman37

Well-known member
Registrado
15 Dic 2021
Mensajes
164
Puntuación de reacción
1
Puntos
18
Hola, muchas grscias por las respuestas.

Pediré la factura con esos datos al taller y a ver qué tal...

De todas formas, las primeras revisiones lo llevaré a Skoda, al menos durante la garantía.

Un saludo
 

maortrol

Well-known member
Registrado
26 Oct 2021
Mensajes
208
Puntuación de reacción
0
Puntos
16
Edad
42
Ubicación
Málaga
Buenas.

Entro para comentar que ayer estuve hablando con los asesores de servicio de mi concesionario (vamos, los del taller), para consultarles una cosa sobre el aceite del motor y el mantenimiento Skoda Long Drive Plata que tengo contratado con la financiación. Me confirmaron que los rellenados de aceite (cuando baja un poco el nivel y el coche avisa de que el nivel está bajo y hay que rellenarlo, porque aún no toca el cambio de aceite) no están cubiertos por el mantenimiento Long Drive (lo cual no me sorprendió), así que me he pillado hoy una garrafa de 4 litros de aceite Castrol 0W-30 aprovechando que hoy está de oferta en Amazon con el Prime Day (41 pavos me ha costado), para rellenarle el aceite al motor cuando sea necesario. Ayer miré el nivel y está en 1/3 entre los topes de mínimo y máximo de la varilla, pero como aquí en Málaga hace tanto calor, lo rellenaré un poquito hasta ponerlo en 2/3 del intervalo para ir más tranquilo. De hecho, en el manual del coche pone que el motor puede "consumir" hasta 0.5 litros por cada 1.000 km (me parece una barbaridad) en función de las condiciones de manejo y del modo de conducción, e incluso un poquito más durante los primeros 5.000 km. Mi coche tiene ya 8.000 km y no parece haber bajado tantísimo, como digo está en 1/3 del intervalo mínimo-máximo, pero lo rellenaré igualmente para subirle un poco el nivel y quedarme tranquilo. :rolleyes:

Pero vamos a lo que me llamó más la atención: le dije que en la aplicación de MySkoda, donde pone el estado del vehículo, me marca que la inspección periódica será a los 30.000 km (2 años) pero que el cambio de aceite me lo marca para unos 5.000 km antes de eso; si sigue así, calculo que el coche me va a avisar de que tengo que cambiar el aceite aproximadamente a los 25.000 km, antes de tener que llevarlo a la inspección. Pues bien, el del servicio oficial me ha confirmado que el mantenimiento Long Drive de Skoda no les paga (es decir, que no me cubre) el cambio de aceite si no se hace cuando el coche tenga 30.000 km (o 29.000 km, porque les dan un margen de 1.000 km) o 2 años, lo que significa que si me salta el aviso de cambio de aceite en el coche con 25.000 km (porque es el coche el que analiza el estado y la degradación del aceite y ese dato va variando de forma dinámica la previsión de cuántos km quedan para el próximo cambio, esto lo he podido comprobar en la aplicación de MySkoda), el mantenimiento Long Drive NO ME CUBRIRÍA ese cambio de aceite. Sin embargo, sí me cubriría la inspección de los 30.000 km / 2 años (lo que suceda antes).

Ante mi sorpresa, le pregunté al del taller si podría retrasar el cambio de aceite aunque me saltara el aviso antes, para hacerlo coincidir con la inspección de los 30.000 km y de este modo me lo cubriera todo el Long Drive, y me dijo que sí, que sin problema, que de hecho era lo que hacían algunas personas cuando les saltaba el aviso de cambio de aceite en el coche y no habían llegado aún a los km de la revisión (la segunda, por ejemplo, será a los 60.000 km / 2 años, y también está cubierta por el Long Drive, que son 4 años). De ese modo, llevas el coche una sola vez, te lo hacen todo (cambio de aceite e inspección periódica) y te lo cubre todo el Long Drive, no teniendo que pagar tú nada.

Resumiendo: el mantenimiento Skoda Long Drive que se contrata cuando financias te cubre las inspecciones de los 30.000 km (2 años) y la de los 60.000 km (4 años), pero los cambios de aceite te los cubre SOLAMENTE si coinciden con esas inspecciones; si lo llevas en otro momento a cambiar únicamente el aceite (porque no te toque aún la inspección), el cambio de aceite LO PAGAS TÚ. :-/

Francamente, no me ha gustado mucho enterarme de esto así, porque di por hecho que con el Long Drive que te meten con la financiación entraban las dos cosas siempre aunque tuvieras que ir al taller en dos momentos diferentes; es más, creía que sólo tendría que llevarlo una sola vez a pasarlo todo, la revisión y el cambio de aceite (cuando tuviera los 30.000 km, y luego a los 60.000 km), y no contemplaba la posibilidad de tener que ir dos veces, una a cambiar el aceite (cuando el coche avise de ello) y otra a los 30.000 km a pasar la inspección periódica. Supongo que también es culpa mía por no haberme enterado bien del tema, pero tengo la impresión de que ese "detalle" no se me explicó lo suficiente claro cuando compré el coche... :dodgy:

En todo caso quería compartirlo con vosotros, para que aquellos que tengáis contratado como yo el mantenimiento Skoda Long Drive Plata con la financiación del coche sepáis que lo que os va a cubrir son las dos inspecciones periódicas de los 30.000 y 60.000 km (2 y 4 años), pero los cambios de aceite del motor os los cubrirá siempre y cuando os coincida (o lo hagáis coincidir vosotros) con esas dos inspecciones. No vaya a ser que alguno piense, como pensaba yo, que si os salta el aviso del coche para cambio de aceite antes de los 30.000 km lo vais a llevar al concesionario y os va a salir gratis por tener el Long Drive contratado, porque no es así.

Ya me diréis qué os parece el tema. Yo creo que cuando me salte el aviso del coche para cambiar el aceite, si no observo nada raro en el comportamiento del motor (calentamiento, bajada excesiva del nivel de aceite, aceite muy negro y quemado...) y tampoco me queda mucho para los 30.000 km (puesto que el aceite que lleva es 0W-30 que se supone que aguanta 30.000 km sin problemas), lo estiraré un poco más para llevarlo a la inspección correspondiente y que me lo hagan todo a la vez en una sola visita y bajo la cobertura del Long Drive, para no tener que pagar ni un €.

Saludos.
 

Cayman37

Well-known member
Registrado
15 Dic 2021
Mensajes
164
Puntuación de reacción
1
Puntos
18
Muy buena info Maortrol!

También ten en cuenta una cosa, si suponemos que te consume la mitad de lo que pone, es decir, unos 0,25L cada 1000kms, en 30.000kms habras rellenado 7,5L así que no todo el aceite estará tan mal... ?

Un saludo!
 

maortrol

Well-known member
Registrado
26 Oct 2021
Mensajes
208
Puntuación de reacción
0
Puntos
16
Edad
42
Ubicación
Málaga
La verdad es que aún no he sido capaz de encontrar cuántos litros de aceite tiene de capacidad total el motor, es decir, cuántos litros de aceite le echan cuando se lo cambian por completo, aunque yo imagino que estará rondando los 3,5 litros (si alguien conoce la respuesta le agradecería que lo dijera). Por tanto, aunque consumiera la mitad de lo que pone el manual me seguiría pareciendo una barbaridad, porque supondría rellenar dos veces la capacidad máxima de aceite antes de un cambio completo... :-/

Sea como sea, como la garrafa que he comprado la voy a utilizar exclusivamente para rellenar, cuando lleguen los 30.000 kilómetros y le haga el cambio de aceite podré ver cuánto de la garrafa he tenido que utilizar para hacer rellenados esporádicos cada vez que vea que el nivel de aceite baja, y así sabré cuánto aceite en total he tenido que rellenarle después de 30.000 kilómetros, para ver cuánto ha consumido de media por cada 1.000 kilómetros, por ejemplo, o cada año, y hacerme una idea del consumo de aceite de este motor TDI 2.0 - 200 CV. Es posible que los motores TSI de gasolina tengan un consumo diferente de aceite, pero no sé si será mayor o menor.

Por lo pronto, mañana cuando me llegue la garrafa de aceite veré cuánto tendré que echarle para que suba de 1/3 a 2/3 del nivel, que es lo que tengo intención de ponerle. En el manual pone que se rellene aceite en porciones de medio litro, así que le echaré medio litro para empezar y veré si llega a 2/3, si se queda por debajo le echaré un poco más hasta alcanzar el nivel deseado, y así ya me haré una idea de cuánto aceite hay que echarle para que suba el nivel una altura determinada.

También os digo que en mi anterior coche, un Mazda 6 de 2008 con un motor TDI de 140 CV, no recuerdo en los 13 años que lo tuve haber tenido que echarle nunca aceite al motor para rellenarlo, pero también es cierto que las revisiones del Mazda eran más seguidas, cada 20.000 km o un año, y supongo que aunque consumiera aceite no llegaría a bajar tanto como para darme un aviso de nivel de aceite bajo antes del siguiente cambio de aceite.

En fin, ya os comentaré cuánto aceite tengo que echarle y me quedaré a la espera de ver qué comenta el resto de la gente que haya tenido experiencias similares en este sentido.

Saludos.
 

Ocupado

Well-known member
Registrado
1 Ago 2021
Mensajes
416
Puntuación de reacción
5
Puntos
18
Yo desde la ignorancia me parece poco los 3,5 litros yo me iría a cerca de los 5 litros que es lo que lleva la garrafa, pero ni idea, por otro lado supongo que lo que indica el manual del consumo de aceite es para no cogerse los dedos, a mí también me parece una exageración, consumir yo creo que consumen todos de echo creo haber leído/escuchado que un motor que no consuma nada de aceite no era buena señal, lo que pasa es que hace años los cambios eran cada 10000kms o al año y poco a poco fueron subiendo el kilometraje y el tiempo, antes no daba tiempo a que hubiera mucha variación entre cambios de aceite pero claro ahora 30000kms o dos años. 
Los aceites actuales están estudiados y duraran éso y mucho más pero la verdad es que me parece muchos kms, yo siempre he echo los cambios aproximadamente al año que suele coincidir a los 10000kms, sin romperme demasiado la cabeza y cuando me viniera bien dejar el coche en el taller podía ser a los 11000 como a los 9000 a los 13 meses como a los 11 meses según como me conviniera, eso sí en taller de barrio de confianza de toda la vida y a precios asequibles, ahora con el nuevo mi idea es seguir haciendo lo mismo, al año que aproximadamente coincidirá con unos 10000kms cambio de aceite, en principio iré a Skoda si no se pasan mucho, y luego ya a los dos años la teórica primera revisión y su cambio de aceite.
 

maortrol

Well-known member
Registrado
26 Oct 2021
Mensajes
208
Puntuación de reacción
0
Puntos
16
Edad
42
Ubicación
Málaga
Pues quizá 3.5 litros sean pocos, pero 5 litros se me antojan demasiados... Quizá ronde los 4 litros? A ver si me acuerdo de fijarme dentro de un año y medio cuando lo lleve a cambiarle el aceite y me fijo en cuántos litros le ponen... :p

EDITO:
Acabo de encontrar unos papeles de las revisiones de mantenimiento de mi anterior Mazda 6 que tenía un motor 2.0 TDI - 140 CV y en las dos últimas revisiones veo que se indica: "Aceite de motor, llenar 4.1 litros, Mazda Original Oil DPF". Es decir, que tenía un pelín más de 4 litros de aceite, así que imagino que el motor 2.0 TDI - 200 CV del Skoda Octavia RS andará por ahí también, unos 4 litros (poquillo arriba, poquillo abajo).
 

maortrol

Well-known member
Registrado
26 Oct 2021
Mensajes
208
Puntuación de reacción
0
Puntos
16
Edad
42
Ubicación
Málaga
Buenas. Entro para comentar algo sobre el tema del mantenimiento Skoda Long Drive.

Como no me quedé muy convencido con lo que me comentó el del taller oficial con respecto a la cobertura del Mantenimiento Skoda Long Drive Plata en los cambios de aceite (lo expliqué aquí), hoy he decidido llamar directamente al teléfono de Atención al Cliente de Skoda Long Drive (914279903 - Opción 3) y que me lo confirmaran ellos, porque no le veía ningún sentido a que el cambio de aceite no quedara cubierto por el Long Drive si se hacía antes de los 30.000 km, como me dijo el mecánico del servicio oficial Skoda... :dodgy:

Me ha atendido una chica muy amable, le he expuesto la situación y mi duda (básicamente, si el Long Drive me cubre el cambio de aceite cuando me lo pida el coche, aunque no haya llegado a los 30.000 km para la primera inspección), y me ha confirmado que siempre que el coche me pida el cambio de aceite (es decir, que salte el aviso en la pantalla del infotainment), queda cubierto por el Long Drive, aunque luego tenga que hacer una segunda visita meses más tarde para la inspección periódica de los 30.000 km - 2 años (que también quedaría cubierta por el Long Drive, naturalmente). Que sólo tengo que llamar al taller para pedir cita, ellos piden la autorización a Skoda Long Drive y se la conceden, y por tanto me queda cubierto el cambio de aceite sin tener que pagar yo nada.

Mi caso concreto es que por lo que marca el vehículo, el cambio de aceite me lo va a pedir en torno a los 25.000 km, y según el asesor de servicio del taller ese cambio de aceite con esos km no me los cubría el Long Drive, y según Skoda sí que me lo cubre (que es lo que yo entiendo como correcto, me parecería ilógico que fuera de otra manera). La chica me ha dicho que quedan cubiertos tanto los cambios de aceite como las inspecciones que marque el vehículo cuando salten los correspondientes avisos, siempre y cuando no me pase de los plazos (de hecho, mi caso es justamente el contrario, iré "antes" del plazo marcado de los 30.000 km). También me ha indicado que otras cosas como el relleno de aceite por nivel bajo (aunque me salte ese aviso en el vehículo) no están cubiertas, o que yo le quiera cambiar el aceite por ejemplo a los 15.000 km porque se me antoje, sin que el vehículo lo haya indicado; esas cosas las pagaría yo. Pero si el vehículo me avisa con 25.000 km de que necesita un cambio de aceite, eso queda cubierto por el Long Drive. Y si el vehículo me avisa 3 meses más tarde de que tengo que pasar la revisión de los 30.000 km, eso también queda cubierto. Aunque sean 2 visitas distintas. Por tanto, me da a mí que me va tocar ir 4 veces en los 4 años que dura el contrato Long Drive que firmé con la financiación: a los 25.000 km más o menos para el primer cambio de aceite, a los 30.000 km para la primera inspección, a los 50.000 km más o menos para el segundo cambio de aceite y a los 60.000 km para la segunda inspección. Lógicamente, los siguientes cambios de aceite (el tercero rondará los 75.000 km) e inspecciones (a los 90.000 km) ya no quedarán cubiertas por el Long Drive, pero las cuatro primeras que estarán dentro del plazo de los 60.000 km / 4 años que tiene de vigencia el contrato sí quedarán cubiertas, como era de esperar.

Por tanto, me quedo más tranquilo sabiendo que la cosa funciona como yo me imaginaba, y ya a finales del año que viene, que calculo que será cuando me va a saltar el primer cambio de aceite marcado por el vehículo, ya me pelearé si hace falta con el del taller del concesionario Skoda para hacerle entender que el Long Drive sí cubre el cambio de aceite aunque el coche no haya llegado a los 30.000 km, que pida la autorización porque se la van a dar sin problemas. Obviamente, yo soy el primer interesado en tener que acudir sólo una vez al taller para hacerlo todo, simplemente por comodidad; pero si tengo que ir dos veces en un plazo de 3 meses, una para hacer el cambio de aceite y otra a pasar la inspección periódica, pues iré dos veces y las dos me las cubrirá el Long Drive, y como me pongan pegas les hago llamar allí mismo a Skoda para que les confirmen lo mismo que me han dicho a mí hoy por teléfono.

En fin, sólo quería comentar esto para que si a alguno le surgía esta misma duda, o le ponían pegas en el taller a la hora de hacer cambios de aceite bajo la cobertura del Long Drive, que sepa que quedan cubiertos sea cuando sea que salte el aviso.

Un saludo a todos! ;)
 

Ocupado

Well-known member
Registrado
1 Ago 2021
Mensajes
416
Puntuación de reacción
5
Puntos
18
Buen aporte en cuanto pueda lo pongo en el primer post  ;)
 

Ocupado

Well-known member
Registrado
1 Ago 2021
Mensajes
416
Puntuación de reacción
5
Puntos
18
Post actualizado, una duda la inspección técnica de los 3 años no te la cubre?
 

maortrol

Well-known member
Registrado
26 Oct 2021
Mensajes
208
Puntuación de reacción
0
Puntos
16
Edad
42
Ubicación
Málaga
Ocupado dijo:
Post actualizado, una duda la inspección técnica de los 3 años no te la cubre?

Mmm, según tenía entendido, hay una inspección a los 2 años / 30.000 km y la siguiente sería a los 4 años / 60.000 km. Estoy mirando el plan de mantenimiento programado y no estoy seguro de qué es esa supuesta inspección de los 3 años, porque fíjate que viene en una franja verde pillando los 3 y los 4 años y no sé cómo interpretar eso; además a los 4 años pone servicio de MANTENIMIENTO, que es un término distinto a la INSPECCIÓN, no sé que diferencia hay entre "mantenimiento" e "inspección"... :huh:

Lo que sí tengo claro es que el Long Drive te tiene que cubrir todo lo que marque y avise el coche en pantalla (tanto cambios de aceite como inspecciones) dentro de los primeros 4 años o 60.000 km que es lo que dura el servicio contratado con la financiación. Después, si decides seguir con el servicio Long Drive contratado (pagando una cuota mensual), entiendo que te seguirá cubriendo cada cambio de aceite e inspección que te vaya notificando el coche que tienes que hacer; entiendo que ésa es su razón de ser. Yo, como dije, me voy a ceñir a lo que vaya marcando el coche: cuando me avise de cambio de aceite, lo llevo al taller; cuando me avise de inspección, lo llevo al taller; y así hasta que cumpla 4 años y ya vea si me interesa seguir pagando el Long Drive o dejar de pagarlo y pagar las inspecciones y cambios de aceite tal cual vayan tocando...

De todos modos, cuando cumpla 2 años y le pase la primera inspección, ya comprobaré entonces cuándo me marca el coche que tengo que pasar la siguiente inspección, si a los 3 o a los 4 años como creo yo; ya te contaré qué pasa... :p
 

Versys

Well-known member
Registrado
23 Oct 2017
Mensajes
633
Puntuación de reacción
0
Puntos
16
Edad
59
maortrol dijo:
los rellenados de aceite no están cubiertos por el mantenimiento Long Drive

me marca que la inspección periódica será a los 30.000 km (2 años) pero que el cambio de aceite me lo marca para unos 5.000 km antes de eso

tengo que cambiar el aceite aproximadamente a los 25.000 km

el del servicio oficial me ha confirmado que el mantenimiento Long Drive de Skoda no me cubre el cambio de aceite si no se hace cuando el coche tenga 30.000 km

le pregunté al del taller si podría retrasar el cambio de aceite aunque me saltara el aviso antes, para hacerlo coincidir con la inspección de los 30.000 km y de este modo me lo cubriera todo el Long Drive, y me dijo que sí, que sin problema

cuando me salte el aviso del coche para cambiar el aceite, si no observo nada raro en el comportamiento del motor (calentamiento, bajada excesiva del nivel de aceite, aceite muy negro y quemado...) y tampoco me queda mucho para los 30.000 km (puesto que el aceite que lleva es 0W-30 que se supone que aguanta 30.000 km sin problemas), lo estiraré un poco más para llevarlo a la inspección correspondiente y que me lo hagan todo a la vez en una sola visita y bajo la cobertura del Long Drive, para no tener que pagar ni un €

Ninguna novedad, y por lo que cuentas los del servicio oficial son unos miserables (no rellenar de aceite estando en garantia y teniendo contratado el mantenimiento)

En tu caso yo llamaria a Skoda y si las explicaciones no son convincentes daria de baja el mantenimiento

El mantenimiento de estos coches es variable, HASTA 30.000 km u 2 años, el aceite es la vida del motor y hay que cambiarlo cuando diga el ordenador u antes, pero nunca despues, entre otras cosas por que si te pide el cambio con 25.000 km y tienes una averia digamos con 28.000 la garantia no te cubriria por no haber cambiado el aceite cuando correspondia, en caso de averia en garantia lo primero que miran es que hayas pasado las revisiones en tiempo y forma

La verdad es que no creo que te hayas comprado un diesel para 15.000 km al año, creo recordar que si tienes contratado el mantenimiento y haces mas kilometros de los contratados pagas un pequeño suplemento por cada kilometro excedido pero el aceite debes cambiarlo cuando diga el ordenador, no el mecanico, revisa tu contrato de mantenimiento

La duracion del aceite es relativa, depende del uso, cuanta mas ciudad, cuantos mas trayectos cortos hagas mas se degradara y antes tendras que cambiarlo

Por cierto, el 22 de abril decias lo contrario ¿?

maortrol dijo:
Buenas.

Les he planteado a los de mi concesionario una duda que me surgía de la aplicación My Skoda, porque aparecían en el apartado "Estado del vehículo" dos programaciones distintas: una para el cambio de aceite, y otra para la inspección. Le he escrito por WhatsApp al Asesor de Servicio de mi concesionario para preguntarle por esto, ya que tenía su número, y me ha llamado por teléfono directamente el jefe de taller del concesionario para aclarar mis dudas y explicarme un par de cosas que desconocía. Por cierto, estoy gratamente sorprendido con el buen trato que me están dando en el concesionario, tanto por parte de la comercial en su momento, como ahora en la posventa; eso de que te llame el jefe de taller personalmente para aclarar una duda enviada por WhatsApp es de agradecer, la verdad... :)

En fin, voy al lío: este hombre me ha explicado que hay dos conceptos que son distintos: uno es la inspección, que es la revisión completa del vehículo cada 2 años o cada 30.000 km, donde se chequean todos los puntos que tiene estipulado el fabricante, incluyendo piezas, niveles, etc... y que es fija en el tiempo o km, es decir, que hay que hacerla cuando toca, ni antes ni después; y otro concepto es el cambio de aceite y filtro, que es más flexible, y que es el coche el que lo establece en función de los sensores que tiene, los cuales detectan el nivel de degradación del aceite.

He podido comprobar que esto es cierto porque esta mañana me he sacado una captura de pantalla de la app My Skoda y con 2.521 km recorridos me marcaba un cambio de aceite para dentro de 20.800 km o 505 días. Luego he cogido el coche para ir a recoger al peque de la guardería (un trayecto de algo más de 15 km casi al 100% por autovía) y al volver me he sacado otra captura de pantalla, y ahora con 2.538 km recorridos (17 km más que antes) me marcaba el cambio de aceite para dentro de 21.500 km o 525 días (700 km o 20 días más de autonomía que antes, cuando lo lógico sería pensar que la autonomía debería haber bajado y quedar menos km y días, no más).

Según me ha explicado, ese dato se va actualizando según el coche va manejando los datos de conducción, km recorridos, degradación del aceite, etc... Sin embargo, la app me sigue marcando la inspección para dentro de 27.500 km o 671 días, que sumados a los 2.500 km que llevo recorridos suman los 30.000 km del plazo estipulado, lo cual es correcto. Es por eso que hay dos eventos, el cambio de aceite (flexible) y la inspección periódica (fija), que no tienen por qué coincidir en el tiempo.

Por tanto, parece probable que tenga que ir a cambiar el aceite y el filtro antes de ir a pasar la revisión de mantenimiento "oficial", pero le he preguntado al respecto y me ha confirmado que ambas cosas entran dentro del contrato de mantenimiento Skoda Long Drive que tengo incluido durante los 4 primeros años con la financiación del vehículo. Es decir, que aunque vaya (digamos a los 25.000 km, por ejemplo) a cambiar el aceite y filtro, porque el coche me avise con una notificación de que hay que hacerlo, y luego tenga que volver a los 30.000 km (pongamos que sean 3 meses después) a pasar la inspección de mantenimiento, ambas visitas quedan cubiertas por el contrato Skoda Long Drive, y no tendré que pagarlas.

Igualmente pasará con el siguiente cambio de aceite y con la siguiente revisión, quedarán cubiertas por el Skoda Long Drive. Lo que sí me ha dicho es que no se puede adelantar la inspección para hacerla coincidir con el cambio de aceite si éste se produce antes, porque es Skoda quien paga al taller dicha inspección a través del contrato Long Drive, pero la paga cuando toca, no antes ni después. Es decir, que no puedo ir con 25.000 km por ejemplo a cambiar el aceite porque me haya saltado el aviso en el coche, y aprovechar para pasarle la primera inspección de los 30.000, porque Skoda no autorizaría el pago de esa inspección al taller bajo el contrato del Long Drive antes de tiempo.

Luego le he preguntado si había algún sitio donde consultar qué cosas se le cambian al coche en función de los km realizados, y me ha remitido a su web donde viene abajo una tabla, que yo os adjunto también aquí para que le echéis un vistazo por si tenéis curiosidad. Me ha dicho que de todas formas, con el número de bastidor ellos tienen acceso a los cambios específicos que le tienen que hacer al vehículo, porque algunas cosas dependen del modelo y la motorización, obviamente. Le he preguntado también por la correa de la distribución, y me ha dicho que se cambia a los 210.000 km, y menos mal, porque en mi Mazda 6 se cambiaba cada 120.000 km y cuando había que hacerlo la factura de esa revisión se acercaba a los 1.000 €; dos veces se la tuve que cambiar, porque lo jubilé con 296.000 km... :p

Y ya aprovechando la llamada, le he consultado otra duda que tenía sobre el tema del rodaje, de si era realmente necesario y durante cuánto tiempo, y también sobre el tema de cambiar el aceite después del rodaje para limpiar las posibles "impurezas o restos" que se hubieran generado en el motor durante el mismo; le he dicho que en mi Mazda 6 me recomendaron no pasar el motor de 3.000 - 3.500 vueltas durante los primeros 2.000 km, y me hicieron un cambio de aceite gratuito a los 2.000 km por ese motivo (hablamos del año 2009). Sin embargo, el jefe de taller me ha dicho que conoce esa práctica, que es muy habitual en marcas japonesas (me ha dicho que él mismo trabajaba en Mitshubishi en aquella época), pero que los aceites y motores han evolucionado mucho en este tiempo, que ese período inicial de rodaje ya no es necesario hacerlo porque los motores vienen ya rodados, y que tampoco es necesario ya cambiar el aceite a los pocos km cuando el coche está nuevo, porque aguantan perfectamente 25.000 o 30.000 km que es cuando se están cambiando actualmente. Sé que este punto puede resultar controvertido porque por lo que he leído aquí y en otros foros, hay gente que opina que el rodaje sigue siendo necesario en los coches actuales y que es recomendable cambiar el aceite tras ello, y también hay gente que cree que esto ya no es necesario a día de hoy. Yo francamente no sé qué pensar, porque no tengo conocimientos técnicos suficientes, así que simplemente conduje con relativa suavidad durante los dos primeros meses (más de 2.500 km llevo ya hechos, y justo hoy día 22 hace dos mesecitos justos que me entregaron el coche), y listo.

En fin, al final me ha salido un tochaco gordo este post, pero quería compartir con vosotros esta información que me ha llegado de primera mano del jefe de taller de mi concesionario, al que le estoy muy agradecido por su amabilidad y la atención recibida.

Ya me diréis qué opináis vosotros de todo esto.. ;)

Saludos.

 

maortrol

Well-known member
Registrado
26 Oct 2021
Mensajes
208
Puntuación de reacción
0
Puntos
16
Edad
42
Ubicación
Málaga
Versys dijo:
Por cierto, el 22 de abril decias lo contrario ¿?

Claro que dije lo contrario: eso fue en abril, hablando con el jefe de taller, y por eso me dejó descolocado lo que me dijo ahora en julio el asesor de servicio (un técnico del taller), porque estaba en contradicción con lo que me dijo 3 meses antes el jefe de taller. Y por eso ante la duda he llamado a Skoda directamente para que me aclaren el asunto, para saber directamente desde la marca si el Long Drive me cubría o no ambas cosas (cambio de aceite e inspecciones), ocurran cuando ocurran. Repuesta de la marca: . Eso es lo que he terminado explicando en este último post.

Por eso he entrado aquí a exponer mi experiencia, para que sirva a aquellos que se puedan encontrar en alguna situación similar.

La cosa, resumida, sería así:
- En abril hablo con el jefe de taller de mi concesionario, el cual me confirma que las dos cosas (cambio de aceite e inspección/revisión) quedan cubiertas por el Long Drive, independientemente de cuándo se produzcan (el cambio de aceite es variable, y la revisión es fija a los 30.000 km/2 años). Que simplemente le haga caso a las notificaciones del coche, y cada vez que me salte un aviso de cambio de aceite o inspección les llame para hacerla. Me parece lo más lógico del mundo y lo doy por bueno.
- En julio hablo con un asesor de servicio de mi concesionario y lo que me dice va en contra de lo que me dijo anteriormente el jefe de taller: que el cambio de aceite, si se produce antes de los 30.000 km que es cuando toca la inspección/revisión, no lo cubre el Long Drive. What? :huh: Porque además, como tú dices, si el coche me avisa a los 25.000 km de que tengo que cambiar el aceite y decido retrasarlo hasta los 30.000 km para que coincida con la inspección, y me salta una avería relacionada con el motor a los 28.000 km, pues estoy jod... :-/
- Y como no me cuadra que uno diga una cosa y otro diga otra, llamo directamente a Skoda, al servicio Long Drive[font='Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif] ([/font][font='Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif]914279903 - Opción 3[/font][font='Helvetica Neue', Helvetica, Arial, sans-serif]) y les expongo mi duda para que me la aclaren. Respuesta de Skoda: la misma que me dio en primer lugar el jefe de taller, que ambas cosas quedan cubiertas y no tengo que pagarlas teniendo el Long Drive contratado, y tengo que ir a hacerlas cuando el coche me avise mediante una notificación en el ordenador de a bordo; ni antes, ni después.[/font]

En cuanto al tema del rellenado de aceite, pues pienso como tú, que los del concesionario ya se podían estirar y rellenármelo gratis... Pero es que han sido directamente los de Skoda Long Drive quienes me confirmaron que eso no lo cubren, así que ya sé que el taller tendría que asumir ese pequeño coste (yo diría que ridículo, teniendo en cuenta que les he comprado un coche de más de 30.000 pavos) y si no quieren asumirlo, pues están en su derecho a negarse, igual que yo en el mío de llevar el coche a otro taller el día que finalice el mantenimiento... :dodgy:

Espero haber aclarado el tema. Un saludo a todos! ;)
 

cocolocux

Well-known member
Registrado
13 Ene 2022
Mensajes
53
Puntuación de reacción
0
Puntos
0
Hola, ya llevo 7000 km y toca hecharle aceite al motor. Es el 2.0 150 TDI DSG. ¿Recomendáis algún aceite en particular?
 

Arriba